En tu visita a la Bahía de Halong recomendamos la visita a algunas de sus más de 2.000 islas e islotes y cuevas. Te contamos qué ver en la Bahía de Halong para que descubras los lugares de interés que puedes visitar durante tu ruta por Halong:
Cueva Sung Sot
La cueva Sung Sot es una de las más reconocidas de la Bahía de Halong. Sus dimensiones son muy extensas, con tres enormes salas visitables. Para acceder a ella solamente se tienen que subir una treintena de escaleras que dan directamente a la entrada de la cueva.
En su interior podrás ver estalactitas, estalagmitas y diferentes formaciones cársticas. Una de las más veneradas por los locales es una roca en forma de tortuga, a la que tanto turistas como los propios vietnamitas dejan ofrendas.
Cueva Thien Canh Son
Otra de las paradas recomendables durante tu visita en la Bahía de Halong es a la cueva Thien Canh Son. Esta pequeña joya es de dimensiones mucho más reducidas que la famosa cueva Sung Sot, pero en su interior también esconde impresionantes estalactitas y estalagmitas.
Para acceder a ella la embarcación te dejará en la orilla y podrás entrar en ella a través de unas escaleras que, además, ofrecen vistas a la bahía. Suele ser una cueva menos concurrida que la de Sung Sot.
Isla Cat Ba
Si te apetece visitar la isla más grande de la Bahía de Halong deberás visitar la isla Cat Ba, donde se encuentra un parque nacional bajo el mismo nombre. La isla de Cat Ba es el hogar de unas 14.000 personas y de multitud de especies, como el langur, actualmente en peligro de extinción. En Cat Ba también podrás degustar algunos de los platos típicos de la zona, sobre todo a base de crustáceos y pescado.
Otras islas y cuevas que podrás ver en tu visita a la Bahía de Halong son:
Cueva Thien Cung
Cueva Thien Can Son
Cueva Tam Cung
Cueva Hang Dau Go
Las rocas que se besan
Las aldeas flotantes de la Bahía de Halong
Visitar la Bahía de Halong es descubrir, también, la vida de aquellos que habitan en ella. Durante el crucero por la bahía podrás realizar una excursión en balsa de bambú o en kayak para conocer el Vung Vieng Fishing Village, una de las comunidades de vietnamitas que viven en la zona. Con el paso de los años los vietnamitas han ido construyendo pequeñas casas y hasta una escuela sobre las aguas de la bahía. La población que habita en Halong sobrevive gracias a la pesca.
Si quieres saber qué hacer en la Bahía de Halong, debes saber que hay una actividad estrella que no puedes perderte: ir de crucero por la Bahía de Halong.
Navegar en crucero por la Bahía de Halong
La Bahía de Halong es una inmensa extensión de agua, así que lo más recomendable es tomar un crucero por la Bahía de Halong para conocerla y descubrir los parajes naturales que ofrece.
La costa de la bahía tiene unos 120 kilómetros de longitud, por lo que una buena opción es pasar una noche a bordo de la embarcación.
Para hacerlo puedes navegar con los Bhaya Cruise. Ofrece una opción económica para pasar una noche a bordo de la embarcación y realizar un tour por los lugares más mágicos de la Bahía de Halong.
Si quieres visitar algunos de los puntos menos turísticos con un crucero por la Bahía de Halong podrás hacerlo con los Bhaya Cruises ya que se adentran a algunos lugares poco visitados por los turistas.
Pasar una noche a bordo te permitirá adentrarte a fondo en la bahía y ver una bonita imagen del amanecer y el atardecer de la Bahía de Halong.
Hacer una excursión en kayak
Aparte de realizar un crucero por la Bahía de Halong, otra opción que te recomendamos para complementar tu recorrido es hacer una excursión en kayak.
Las aguas de la bahía suelen ser tranquilas y perfectas para una excursión en kayak, lo que te permitirá recorrer algunos lugares de la Bahía de Halong por tu cuenta y descubrir los rincones que más te interesen, como cuevas y lagunas.
Bañarte en la Bahía de Halong
Durante el crucero por la Bahía de Halong también podrás bañarte en las aguas del Golfo de Tonkin, en la playa Ban Chan. Son aguas cálidas, de temperaturas agradables.